Políticas de Gestión Integral

 POLÍTICA GESTIÓN HSEQ 

COBRITELCO S.A.S. Es una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de construcción de obras civiles asociadas a la infraestructura, montaje, refuerzos estructurales de torres para telecomunicaciones, consultoría técnica de arquitectura e ingeniería aplicada a evaluación, estado del sitio y mantenimiento, para torres de telecomunicaciones.

Brindamos a nuestros clientes soluciones encaminadas a la satisfacción de sus necesidades, suministrando productos y servicios innovadores de excelente calidad, obteniendo los márgenes de rentabilidad establecidos.

Contamos con un equipo humano competente, comprometido y consciente de la importancia del mejoramiento continuo para la mejora del desempeño ambiental y la eficacia del Sistema Integrado de Gestión, con la participación activa en los programas de calidad, la evaluación y control de los impactos ambientales como son el aprovechamiento y el uso eficiente de los recursos naturales y su protección; la consulta de los trabajadores y la Eliminación de los peligros y reducción de los riesgos para la SST, cumpliendo los requisitos legales aplicables, los establecidos por la organización y otros requisitos.

La gerencia por medio de su liderazgo asume el compromiso de facilitar los recursos necesarios para garantizar el cumplimiento de los procesos y lograr el bienestar de los empleados proporcionando condiciones de trabajo seguras y saludables, la comunidad en general y las partes interesadas identificadas en el contexto.

Esta política tiene alcance a todas las actividades realizadas y a todos sus trabajadores independientemente de su forma de contratación.

POLÍTICA NO ALCOHOL , NO DROGAS

En COBRITELCO S.A.S está prohibido el consumo, posesión, distribución, compra y venta de cualquier producto que contenga alcohol etílico, cigarrillo/tabaco, y/o sustancias psicoactivas en las instalaciones donde desarrolle su actividad por parte de sus trabajadores, contratistas y visitantes, o laborar bajo sus efectos, por comprometer la seguridad, el desempeño en el trabajo, el bienestar de los colaboradores y la imagen corporativa de la organización.

Está prohibido fumar en áreas interiores, cerradas o restringidas de los lugares de trabajo, según lo establece la legislación (Resolución 1956 de 2008).

Se promueve la realización de campañas de concientización de los riesgos a la salud que implica el consumo de alcohol, componentes de sustancias psicoactivas y consecuencias del consumo de cigarrillo/tabaco.

Todos los niveles de la organización están comprometidos con el cumplimiento y aceptación de la presente política de consumo de cigarrillo/tabaco, bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas.

POLÍTICA PREVENCIÓN DE ACOSO LABORAL

En COBRITELCO S.A.S nos comprometemos a implantar y vigilar el cumplimiento de las normas dirigidas a prevenir cualquier conducta o comportamiento que se enmarque dentro de acoso laboral y/o sexual, a salvaguardar la información que sea recolectada, a la vez que a dar trámite oportuno a las quejas que pueden aparecer en torno al acoso laboral y/o sexual a través del COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL.

El no cumplimento de esta política será considerado una falta grave y como tal se le dará el manejo contemplado en el capítulo XIV del reglamento interno de trabajo.

POLÍTICA DE DESCONEXION LABORAL

COBRITELCO S.A.S en cumplimiento con lo dispuesto por la Ley 2191 de 2022, y dando cumplimiento a los lineamientos internos de la empresa para que exista un balance entre la vida laboral y familiar de todos nuestros colaboradores, desde la alta dirección nos comprometemos a:

·        Establecer los mecanismos mediante los cuales se garantiza y se ejerce el derecho a la desconexión laboral, considerando el adecuado uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.

·        Garantizar los mecanismos y debido proceso para que los colaboradores, puedan presentar a nombre propio o de manera anónima las quejas frente a la posible vulneración de este derecho por parte de la empresa.

·        Garantizar los mecanismos de solución del conflicto y verificación del cumplimiento de los acuerdos alcanzados y de la cesación de la conducta.

La presente política está dirigida a establecer los parámetros de desconexión laboral de todos los colaboradores de la empresa, independientemente del tipo de vinculación laboral, con excepción de:

·        Los trabajadores que desempeñen cargos de dirección, confianza y manejo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 162 del decreto 2663 de 1950 y en los conceptos proferidos por el Departamento Administrativo de la Función Pública.

·        Aquellos que por la naturaleza de la actividad o función que desempeñan deban tener una disponibilidad permanente.

·        Situaciones de urgencia manifiesta, fuerza mayor o caso fortuito, en los que se requiera cumplir deberes extra de colaboración con la empresa, cuando sean necesarios para la continuidad del servicio o para solucionar situaciones difíciles en la operación de COBRITELCO S.A.S, siempre que se justifique la inexistencia de otra alternativa viable.

POLÍTICA DE TRANSPARENCIA, ANTISOBORNO, ANTICORRUPCIÓN Y PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS, FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO Y FINANCIAMIENTO DE LA PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA

1.     OBJETIVO La presente Política tiene como finalidad establecer los lineamientos de COBRITELCO S.A.S. en materia de prevención y control de prácticas de soborno, corrupción, lavado de activos, financiación del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, así como cualquier otra conducta que pueda afectar la transparencia y ética empresarial. Esto en cumplimiento con lo dispuesto en el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SAGRILAFT) y el Programa de Transparencia y Ética Empresarial, conforme a la normatividad colombiana aplicable.

 

2.   ALCANCE Esta Política es de aplicación obligatoria para todos los trabajadores, contratistas, proveedores y terceros que tengan relación con COBRITELCO S.A.S. y se extiende a todas las actividades y operaciones de la empresa.

 

3.  PRINCIPIOS GENERALES COBRITELCO S.A.S. se rige por los principios de transparencia, honestidad, integridad, responsabilidad y cumplimiento normativo. La empresa adopta una postura de cero tolerancia frente a cualquier forma de soborno, corrupción, lavado de activos, financiación del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

 

4.    PROHIBICIONES EXPRESAS La Gerencia de COBRITELCO S.A.S. prohíbe estrictamente a los trabajadores, contratistas y terceros:

·     Ofrecer, pagar, prometer en pago, autorizar el pago, solicitar, recibir o aceptar dinero, obsequios, dádivas o cualquier otra atención de valor, sea directa o indirectamente, con el propósito de obtener, retener o direccionar negocios hacia cualquier persona o para cualquier otro tipo de ventaja impropia.

·        Realizar o aceptar pagos de facilitación para acelerar procesos administrativos o comerciales.

·        Usar cualquier forma de influencia indebida sobre funcionarios públicos o privados para la obtención de beneficios.

·     Participar en actividades relacionadas con el lavado de activos, la financiación del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

·        Realizar transacciones financieras con personas o entidades vinculadas a listas de control por actividades ilícitas.

·        Desconocer o alegar ignorancia sobre esta Política cuando las circunstancias indiquen que pudiera haber una violación potencial de la misma.

 

5.     MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN Para garantizar el cumplimiento de esta Política, COBRITELCO S.A.S. implementará las siguientes medidas:

 

·      Capacitaciones periódicas a empleados, contratistas y terceros sobre prevención del soborno, la corrupción, el lavado de activos, la financiación del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

·        Mecanismos de denuncia anónima y procedimientos internos para la investigación de presuntas infracciones.

·        Controles internos y auditorías periódicas que permitan identificar riesgos y garantizar el cumplimiento de esta Política.

·        Verificación de antecedentes de clientes, proveedores y terceros involucrados en operaciones financieras con la empresa.

·        Implementación de un sistema de monitoreo de transacciones inusuales o sospechosas.

·      Supervisión de operaciones financieras y comerciales para evitar la facilitación del financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

 

6.    SANCIONES El incumplimiento de esta Política podrá dar lugar a sanciones disciplinarias, contractuales o legales, según la gravedad de la falta y de acuerdo con la legislación vigente.

7.   RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO Todos los miembros de COBRITELCO S.A.S. son responsables de conocer, entender y cumplir esta Política. La empresa se compromete a fortalecer su cultura de ética empresarial y garantizar que todas sus operaciones se desarrollen con transparencia e integridad.

Las anteriores políticas fueron revisadas el 24/02/2025 

Sin comentarios

Añadir un comentario

Buscar
Archivo